comentariosperu

sábado, 28 de abril de 2012

Perú: Llaman la atención sobre importancia de luchar contra mafias de la madera en Amazonía

http://servindi.org/actualidad/63491?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+Servindi+%28Servicio+de+Informaci%C3%B3n+Indigena%29
Publicado por lamerced en 4:18
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: tala ilegal

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Seguidores

Páginas

  • Página principal

Datos personales

lamerced
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2022 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2018 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (13)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
  • ►  2015 (109)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (8)
  • ►  2014 (41)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (18)
  • ►  2013 (323)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (32)
    • ►  julio (33)
    • ►  junio (33)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (105)
  • ▼  2012 (546)
    • ►  diciembre (75)
    • ►  noviembre (41)
    • ►  octubre (49)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (77)
    • ►  julio (68)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ▼  abril (36)
      • Perú: Llaman la atención sobre importancia de luch...
      • Carta-PCM
      • Informe-de-las-naciones-unidas-sobre-los-recursos-...
      • SALOMÓN LERNER ACTUALIDAD Y GRAN TRANSFORMACIÓN A...
      • Minería ilegal: Gobierno emite nuevo decreto contr...
      • Manual para la lucha contra la trata de personas
      • Minera Yanacocha adquirió terrenos de Conga de man...
      • Caso conga: Comunidades cajamarquinas demandarán a...
      • La constitucionalidad del Reglamento de la ley de ...
      • No tan impecable
      • Obtención de Oro
      • Los últimos meses: Una cronología del caso Conga
      • Simon: Comisión de notables debe investigar abando...
      • Las guerras del Vrae
      • Choque y fuga partidario
      • El colmo: sobreganancias en medicamentos
      • Operación unidad
      • Un gran peruano en la memoria
      • Lágrimas de wani
      • El abandono
      • Informe del peritaje al EIA de Conga
      • La familia que nadie quiere recordar
      • Carmen Omonte: Sería importante que el presidente ...
      • "Kepashiato, ¿un país para todos?"
      • VRAE: La zona liberada de Fujimori
      • CARLOS TAPIA 2 ALVAREZ RODRICH ANA TRELLES
      • El descontento con el reglamento de la Ley de Cons...
      • La Oroya por un cambio
      • Acreedores acuerdan por unanimidad liquidación en ...
      • EN MEDIO DEL ARROYO. Educación estancada
      • Kit Revocatoria 2012.xls
      • doe-run-la-sombra-del-fraude/albertoniquen
      • PPK: "El Lote 88 siempre ha sido para el consumo n...
      • Pese al rechazo de algunas organizaciones publican...
      • La Oroya - Imagenes imborrables.
      • Antonio Zapata y la historia de contaminación de L...
    • ►  marzo (86)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (38)
  • ►  2011 (985)
    • ►  diciembre (63)
    • ►  noviembre (106)
    • ►  octubre (150)
    • ►  septiembre (49)
    • ►  agosto (62)
    • ►  julio (84)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (90)
    • ►  abril (47)
    • ►  marzo (99)
    • ►  febrero (106)
    • ►  enero (104)
  • ►  2010 (34)
    • ►  diciembre (33)
    • ►  noviembre (1)

Entradas populares

  • (sin título)
  • Óscar López Meneses: El eslabón perdido entre el gobierno del Apra, Montesinos y el gobierno de Ollanta Humala
    Óscar López Meneses: El eslabón perdido entre el gobierno del Apra, Montesinos y el gobierno de Ollanta Humala En esta exploració...
  • El fujimorismo y la Cosa Nostra
    El fujimorismo y la Cosa Nostra Miguel Gutierrez R. Revista Ideele Hace unas semanas, unas declaraciones de Keiko Fujimori trajeron nue...
  • PLAN DE GOBIERNO GANA PERÚ
    LA GRAN TRANSFORMACIÓN PLAN DE GOBIERNO 2011-2016 Diciembre 2010 LA GRAN TRANSFORMACIÓN PLAN DE GOBIERNO 2011-2016 ÍNDICE Presentación Capí...
  • Despidieron a Patricia Montero y José Jara del Canal N
    COMUNICADOS DEL IPYS Perú: El IPYS rechaza despidos de periodistas por motivos políticos y apoya la pluralidad informativa en la TV 21 Abril...
  • “Todavía somos una sociedad post-Fujimori”
    http://www.revistargumentos.org.pe/index.php?fp_cont=1227
  • Se cae patraña de Hidalgo
    Publicado: Sábado 29 de octubre del 2011 | Política | Imprimir | Compartir | 1173 Lecturas CASO DEL EMPRESARIO PIURANO VELASCO HEYSEN ...
  • R.M. Nº 0162-2010-JUS Reglamento Interno de la Comisión de Gracias Presidenciales.
    R.M. Nº 0162-2010-JUS Reglamento Interno de la Comisión de Gracias Presidenciales.
  • Robo al banco Nuevo Mundo - Libro - El Banco
    Robo al banco Nuevo Mundo - Libro - El Banco
  • Rosa Maria Palacios entrevista a Rey Rey (Parte 1)

Saludos

Deseo compartir contigo informaciones, opiniones, pensamientos, noticias sobre el quehacer nacional e internacional

jooble

  • jooble-pe.com
Imágenes del tema: cutiebootiele. Con la tecnología de Blogger.