miércoles, 12 de octubre de 2011

Apra quiere sacar a Diez Canseco de megacomisión

Publicado: Miércoles 12 de octubre del 2011 | Política | Imprimir | Compartir | 591 Lecturas

"Lo que buscan es impunidad absoluta y que no se investigue supuestos casos de corrupción del segundo gobierno aprista
Quieren evitar que legislador encuentre la verdad.
El Partido Aprista parece decidido a impedir por todos los medios la presencia de legisladores incómodos en la denominada “megacomisión” que investigará los supuestos actos de corrupción del régimen de Alan García, pues ayer rechazó la inclusión de Javier Diez Canseco, de Gana Perú, en ese grupo.

El legislador aprista Mauricio Mulder insistió en vetar al parlamentario Heriberto Benítez y recalcó que tampoco Diez Canseco debería integrar la comisión multipartidaria investigadora.

Mulder alega que el parlamentario socialista no debe estar en la referida “megacomisión”, porque supuestamente adelantó opinión en torno al exmandatario aprista.

Mencionó que en una entrevista periodística el congresista de Gana Perú calificó a García de “antipolítico, delincuente, y como un hombre procaz de la política que debe ser destruido”.

“¿Cómo puede presidir la comisión de Alan García una persona que ha dicho eso?”, sostuvo Mulder denotando el temor que embarga a los apristas ante la posibilidad de que Diez Canseco sea ratificado por el pleno como miembro del grupo y hasta lo presida.

En diálogo con LA PRIMERA, el representante del “partido de la estrella” insistió en exigir que Diez Canseco dé un paso al costado, por un tema de decencia política, según dijo.

“Una persona que es el rival político de otra no lo puede investigar. La verdad que es bien complicado ¿tú puedes poner a tu peor enemigo para que te juzgue? porque te va a condenar de todas maneras, eso solo lo hacia Stalin”, señaló.

RESPUESTA

La legisladora de Gana Perú Rosa Mavila apuntó que el argumento de Mulder carece de todo sustento, al anotar que con esa lógica tampoco deben integrar este grupo quienes defienden la administración anterior.

Agregó que ningún legislador debe ser vetado como miembro de la comisión y recalcó que ésta debe guardar proporcionalidad para que realice una adecuada investigación.

BENÍTEZSobre el parlamentario Heriberto Benítez, de Solidaridad Nacional, Mulder se lanzó contra la decisión de su bancada de ratificarlo como su representante en la Comisión Investigadora Multipartidaria del quinquenio García, y dijo que eso es violar el reglamento.

Según los legisladores apristas, Benítez estaría impedido de participar de esta “megacomisión” por haber firmando la moción solicitando la conformación de este grupo especial.

Dijo que le corresponderá a la mayoría evaluar esa circunstancia y decidir si la comisión, finalmente, tiene siete miembros.

Precisó que caben dos posibilidades que la misma se conforme con dos de Gana Perú y una de cada fuerza política como se planteó en el pleno pasado o que se vuelva al tema de la proporcionalidad con lo que la comisión terminaría integrada por tres representantes de Gana Perú, dos de Fuerza 2011, uno de Alianza Parlamentaria y uno de Alianza por el Gran Cambio.

Conforman la nómina propuesta ante el pleno del Congresos los congresistas Omar Chehade y Javier Diez Canseco (Gana Perú), Yonhy Lescano (Alianza Parlamentaria), Carlos Tubino (Fuerza 2011), Enrique Wong (Alianza por el Gran Cambio), Heriberto Benítez (Solidaridad Nacional) y Javier Velásquez Quesquén (Concertación Parlamentaria), quien renunció.


Vilma EscalanteRedacción

1 comentario:

ruben bravo aguirre dijo...

Se hace necesario la presencia del Congresista JAVIER DIEZ CANSECO en la Comisiòn investigadora de los actos de gobierno de Alan Garcìa Perez, es uno de los congresistas que tiene mayor experiencia en este tipo de lides, razòn por la cual los apristas sacan una serie de argumentos como para que no integre esa Comisiòn. El partido de gobierno no debe de ceder, tienen la obligaciòn de mantener su presencia, ellos lo que quieren es mediatizar la investigaciòn. Los apristas no se acuerdan que durante todo el gobierno del Apra bajo la presidencia y liderazgo de Velasques Quesquen lo investigaron al ex-Presidente Toledo, sin que exista ningùn indicio de corrupciòn y que al final no hallaron nada. En cambio ahora existe una serie de indicios razonables como la emisiòn de Decretos Legislativos inconstitucionales, inauguraciòn de obras inconclusas y que muchos hasta ahora no funcionan como el TREN ELECTRICO, etc. Ellos quisieran que todo esto pase al olvido mediante sus artilugios, como el de su primer gobierno que prescribio, y ademas el gobierno fujimontesinista jamàs demostrò voluntad de investigarlo.
Javier Diez Canseco debe de mantenerse en esta comisiòn, ademàs debe de presidirlo